Conozca athena, nuestra nueva IA para proyectos de construcción. Más información
Conozca athena, nuestra nueva IA para proyectos de construcción. Más información

Gestión eficaz de defectos con smino

Soft­ware  de gestión de defectos

Registra los defectos de forma flexible con smino, ya sea en la oficina medi­ante la apli­ca­ción web o en movi­mi­ento con tu telé­fono. Todas las tareas son visi­bles y perso­na­liz­ables de forma centra­lizada. Gestiona tus tareas con filtros y orden­ación, y comparte los derechos de acceso dentro de tu equipo. Obtén una visión general de los proyectos, el estado de las tareas y la calidad de la docu­ment­a­ción de cons­truc­ción en el panel de control y recibe noti­fi­ca­ciones de los cambios. Con smino, estás total­mente conec­tado en red y te aseguras de que la calidad de tu proyecto está garan­tizada en todo momento.

smino

Ventajas de la función de gestión de defectos

Como profe­sional de la cons­truc­ción, la función de gestión de defectos te permite regis­trar y gestionar eficaz­mente los defectos. Esto garan­tiza que puedas reac­cionar inme­dia­ta­mente y que no se pase por alto ningún detalle importante. Tu cliente también se bene­ficia, ya que todos los defectos se docu­mentan de forma trans­pa­rente y pueden recti­fi­carse rápi­da­mente, lo que aumenta la confi­anza en tu trabajo e incre­menta la calidad del proyecto.

smino

Captura

Ya sea desde la lista de tareas o como defecto en una acept­a­ción: Todas las tareas se mues­tran de forma centra­lizada en tu lista de tareas y pueden perso­na­li­zarse según tus nece­si­d­ades.
Estruc­tura tus tareas con subt­areas o utiliza formu­la­rios para cumplir los requi­sitos.

Esta flexi­bil­idad te permite describir cada tarea en detalle y asegur­arte de que se registra toda la infor­mación nece­saria.

smino

Gestiona

Gestiona tus defectos de forma centra­lizada durante la plani­fi­ca­ción y luego durante todo el periodo del proyecto. Los enlaces de la tarea te mues­tran todas las áreas de smino en las que se utiliza la tarea. Utiliza filtros y clasi­fi­ca­ciones para mantener una visión general.

Comparte tus derechos de acceso dentro de la orga­ni­za­ción para que todo el mundo esté siempre al día, incluso cuando estés ausente. Esto garan­tiza que no se pierda ninguna infor­mación importante sobre la recti­fi­ca­ción de defectos y que todo el mundo esté al día de las obras. Esta trans­pa­rencia garan­tiza que las empresas traba­ja­doras se mantengan informadas y que la calidad de las obras esté siempre asegu­rada.

smino

Obtén una visión general

No te limites a utilizar la lista de tareas para obtener una visión general.
La vista general del proyecto te muestra todas las tareas a las que tienes derechos de acceso. Esto te permite ver el progreso de tus proyectos de un vistazo.
Puedes reco­nocer rápi­da­mente qué tareas siguen abiertas y cuáles se han comple­tado. Esta visión general te faci­lita establecer prio­ri­d­ades y garan­tizar que todas las tareas se completan a tiempo.

Gestión digital de defectos

Puedes ver los defectos de las acept­a­ciones en la lista de tareas en cual­quier momento.
Puedes ver el enlace a la apro­ba­ción direc­ta­mente en la tarea corre­spon­diente.
Con la confi­gu­ra­ción de visi­bil­idad, puedes compartir tus derechos con todos los colegas de tu orga­ni­za­ción con un solo clic. Esto signi­fica que tus colegas están siempre al día.

Smino-Mängelmanagement-Software-Digitales-Illustration-01

Subt­areas

Puedes utilizar subt­areas para agrupar tus tareas y orga­nizar la lista de tareas.
Puedes utilizar las opciones de filtro para perso­na­lizar la vista de la lista de tareas según sea nece­sario para mostrar la afili­a­ción. Las subt­areas asociadas se mues­tran entonces en una lista sepa­rada en la página de detalles de cada tarea.

Smino-Mängelmanagement-Software-Digitales-Illustration-02

Formu­la­rios

Puedes alma­cenar campos de formu­lario perso­na­liz­ados en una tarea. Los respons­ables los rellenan cuando completan la tarea y así propor­cionan infor­mación estruc­tu­rada. Puedes elegir entre despleg­ables, casillas de veri­fi­ca­ción o campos de texto libre.

Esto te permite perso­na­lizar cada tarea y asegur­arte de que se registra toda la infor­mación rele­vante. Esto signi­fica que no se olvida nada y que todos los detalles importantes se regis­tran direc­ta­mente en la tarea.

Smino-Mängelmanagement-Software-Digitales-Illustration-03

Estado de la tarea

Puedes comprobar fácilm­ente el estado de cada tarea a través del estado de la tarea. Depen­di­endo de si eres el creador o la persona responsable, puedes cambiar el estado. El responsable informa del progreso y libera la tarea para su revi­sión.
El creador puede entonces marcarla como comple­tada. Este segu­i­mi­ento del estado garan­tiza que todos los miem­bros del equipo conozcan el progreso de las tareas y que no se pase nada por alto.

Smino-Mängelmanagement-Software-Digitales-Illustration-04

Tipos de tareas

Puedes definir tipos de tareas defi­nidos por el usuario a lo largo del proyecto.
Puedes utilizar estos tipos de tareas, por ejemplo, para dife­ren­ciar entre defectos importantes y defectos no esen­ciales que sólo se regis­tran a efectos de docu­ment­a­ción. Esto te permite mantener una visión de conjunto en todo momento y asegur­arte de que todo está claro y orga­nizado.

Smino-Mängelmanagement-Software-Digitales-Illustration-05

Marcas

Cada tarea puede tener un marcador para hacerla más clara. Para ello, selecciona un plano o modelo del almacén de archivos y añádele un marcador. Esta sección marcada se alma­cena en la tarea y puede anotarse para que puedas añadir comen­ta­rios y notas sobre las propie­dades. En la apli­ca­ción web, puedes llamar a la vista detal­lada del plano para ver más de cerca la zona marcada. Los defectos de cons­truc­ción se marcan direc­ta­mente en el plano, lo que aporta mayor claridad.

Smino-Mängelmanagement-Software-Digitales-Illustration-06

Archivos adjuntos

Puedes añadir varios archivos adjuntos a un defecto. Vincula archivos desde el almacén de archivos o sube archivos e imágenes direc­ta­mente desde tu PC o smart­phone. Puedes editar y anotar las imágenes subidas en smino para docu­mentar exac­ta­mente qué área nece­sita ser repa­rada.

Así evitarás malen­ten­didos en la obra y te asegur­arás de que todos los miem­bros del equipo sepan exac­ta­mente lo que hay que hacer. Dando instruc­ciones precisas y adjun­tando los docu­mentos perti­nentes, tu proyecto se desar­rol­lará siempre sin problemas y todos los impli­cados estarán siempre de acuerdo.

Smino-Mängelmanagement-Software-Digitales-Illustration-07

Conver­sa­ciones

Puedes iniciar una conver­sa­ción para cada tarea utiliz­ando smino para aclarar preg­untas o enviar pruebas de fina­li­za­ción.
Esta infor­mación se docu­menta direc­ta­mente en la tarea y no se pierde en correos elec­tró­nicos o notas tele­fó­nicas.
Esto faci­lita la comu­ni­ca­ción y garan­tiza que toda la infor­mación rele­vante esté dispo­nible de forma centra­lizada.

Smino-Mängelmanagement-Software-Digitales-Illustration-08

Export­a­ciones

Puedes exportar la lista de defectos direc­ta­mente desde la inspección.
Nues­tros numerosos formatos y opciones de export­a­ción te ofrecen una flexi­bil­idad total, inde­pen­di­en­te­mente de si quieres docu­mentar o reen­viar la lista.
Esto te permite perso­na­lizar las listas de inci­den­cias pendi­entes exac­ta­mente según tus nece­si­d­ades. Se trata de un requi­sito importante para garan­tizar una docu­ment­a­ción sin fisuras y una comu­ni­ca­ción eficaz dentro del equipo.

smino

Preg­untas frecuentes

La gestión profe­sional de defectos es un proceso importante en el sector de la cons­truc­ción para iden­ti­ficar, docu­mentar y recti­ficar defectos y fallos durante el proyecto de cons­truc­ción. Un enfoque siste­má­tico permite reco­nocer y recti­ficar los problemas en una fase temprana, ahor­rando tiempo y dinero.

Una gestión digital eficaz de los defectos ayuda a mantener la garantía de calidad de un proyecto de cons­truc­ción en un nivel alto y a garan­tizar la satis­fac­ción del cliente.

Medi­ante una comu­ni­ca­ción clara y una docu­ment­a­ción trans­pa­rente, los posi­bles problemas pueden resol­verse en una fase temprana para garan­tizar la fina­li­za­ción sin problemas del proyecto.

Un informe de defectos debe contener toda la infor­mación rele­vante nece­saria para describir el problema con claridad y precisión.
Esto incluye detalles como la descrip­ción exacta del defecto, la zona afec­tada, la fecha y la hora en que se descu­brió el defecto.

También deben incluirse fotos o pruebas.
Es importante que el informe de defectos sea lo más detal­lado posible para que el problema pueda resol­verse con rapidez y eficacia.

En muchos casos, no siempre está claro cuándo se considera que se ha subsa­nado un defecto.
A menudo depende de si el defecto se ha subsa­nado comple­ta­mente y de si se ha resta­ble­cido la funcio­nal­idad.
También es frecuente que se fijen plazos dentro de los cuales debe subsa­n­arse el defecto.

Es importante que todas las partes inte­resadas se comu­ni­quen con trans­pa­rencia y definan clara­mente cuándo se considera que un defecto ha sido recti­fi­cado.
Esto contri­buye a la satis­fac­ción de todas las partes impli­cadas y genera confi­anza en los productos y servicios.

Muchos cons­truc­tores se preg­untan a menudo qué porcen­taje de reten­ción por defectos es adecuado.
Es importante que se retenga una cantidad adecuada para garan­tizar que se puedan subsanar los defectos.
Normal­mente, el porcen­taje de reten­ción oscila entre el 3 y el 5% del importe total del cont­rato.

Esta cantidad sirve como garantía en caso de que se produzcan defectos y debe reten­erse hasta la acept­a­ción final.
Es importante que clientes y cont­ra­tistas se pongan de acuerdo sobre el porcen­taje de reten­ción para evitar disputas.
Es acon­se­jable dejar cons­tancia de ello en el cont­rato para tener acuerdos claros.

Cuando se trata de cumplir requi­sitos legales, es esen­cial que las empresas elaboren una lista de defectos o un informe de defectos.
Docu­men­tando cuid­ado­sa­mente los defectos, se pueden mini­mizar los posi­bles riesgos de responsa­bil­idad y cumplir los requi­sitos legales.
Una lista de defectos no es sólo por tu propia segu­ridad, sino también por trans­pa­rencia hacia los clientes y las auto­ri­d­ades super­vi­soras.
Al iden­ti­ficar y recti­ficar los defectos de forma proac­tiva, las empresas demues­tran que se toman en serio su responsa­bil­idad y quieren cumplir los requi­sitos legales.

¿A qué esperas?

Una cita de demo­stra­ción te dará una primera impre­sión de smino. Esta cita está espe­cial­mente adap­tada a tus requi­sitos y nos permite responder a tus nece­si­d­ades y preg­untas indi­vi­duales. Durante la cita, podrás expe­ri­mentar nuestro soft­ware en acción y aprender más sobre sus funcio­nal­idades y ventajas. ¡Estamos dese­ando darte la bien­ve­nida a una cita de demo­stra­ción!

smino

Siempre nos gusta hablar con usted

Hablemos
Enviar un mensaje
Estaremos encantados de responder a su pregunta
Solicitar una devolución de llamada
Nos pondremos en contacto con usted para charlar.