Ya están disponibles las funciones de comprobación de modelos BIM en colaboración con Solibri. Más información
Ya están disponibles las funciones de comprobación de modelos BIM en colaboración con Solibri. Más información

Protección de datos smino.com

Smino AG, Werk­strasse 20, 8645 Rapperswil-Jona, es el operador del sitio web y de la app de smino y de los servicios ofre­cidos en ellos y, por tanto, es responsable de la reco­pil­a­ción, proces­a­mi­ento y uso de tus datos perso­nales o de carácter personal (en esta polí­tica de priva­cidad, “datos perso­nales”) y de la compa­ti­bil­idad del proces­a­mi­ento de datos con la ley de protección de datos apli­cable.
Tu confi­anza es importante para noso­tros, por eso nos tomamos en serio la cues­tión de la protección de datos y garan­tiz­amos la segu­ridad adecuada.

Depen­di­endo del trata­mi­ento (término en el GDPR) o proces­a­mi­ento (término en el FADP) (deno­mi­nado unifor­me­mente “proces­a­mi­ento” en esta polí­tica de priva­cidad) de tus datos perso­nales, además de la legis­la­ción suiza apli­cable (Ley Federal de Protección de Datos de 25 de septiembre de 2020, en vigor a partir del 1 de septiembre de 2023, (en adel­ante FADP, SR 235.1), puede apli­carse también o exclu­si­v­a­mente la ley europea de protección de datos (Regla­mento (UE) 2016/679 (en adel­ante, Regla­mento General de Protección de Datos, RGPD)), en parti­cular en el contexto del uso de nuestro sitio web y la obser­va­ción del compor­ta­mi­ento de los inte­res­ados que residen en la UE (Art. 3 párr. 2 lit. b RGPD).

I. Nombre y dirección del responsable del trata­mi­ento

Responsable: Smino AG Werk­strasse 20 8645 Rapperswil-Jona Suiza Correo elec­tró­nico:info@smino.com Tel: +41 55 552 12 50

II. Cómo proce­samos tus datos perso­nales

1. visita nuestro sitio web

Trata­mi­ento de datos: Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador utilizado en tu dispo­si­tivo envía automá­ti­ca­mente infor­mación al servidor de nuestro sitio web.
Esta infor­mación se alma­cena tempor­al­mente en un deno­mi­nado archivo de registro

Datos perso­nales: Los sigu­i­entes datos perso­nales se recogen sin ninguna acción por tu parte y se alma­cenan hasta que se eliminan automá­ti­ca­mente:

  • la dirección IP del orden­ador soli­ci­tante
  • el nombre del propie­tario del rango de direcciones IP (normal­mente tu prove­edor de acceso a Internet)
  • la fecha y hora de acceso
  • el sitio web desde el que se ha acce­dido (URL de refe­rencia), si procede con el término de búsqueda utilizado
  • el nombre y la URL del archivo recup­erado
  • el código de estado (por ejemplo, mensaje de error)
  • el sistema opera­tivo de tu orden­ador
  • el navegador que utilizas (tipo, versión e idioma)
  • el proto­colo de trans­mi­sión utilizado (por ejemplo, HTTP/1.1)
  • Si procede, tu nombre de usuario de un registro/autenticación

Final­idad: La final­idad de la reco­gida y trata­mi­ento de estos datos es permitir el uso de nuestro sitio web (estable­ci­mi­ento de la cone­xión), garan­tizar la segu­ridad y estabil­idad del sistema a largo plazo y permitir la opti­mi­za­ción de nuestro sitio web, así como para fines estadí­sticos internos.

Prove­edor de servicios: Nuestro sitio web está alojado en cyon GmbH, Brunn­gäss­lein 12, 40523,.
Basilea Suiza (“Cyon”).
El prove­edor de servicios tiene acceso al sitio web y, por tanto, a tus datos perso­nales en caso de asis­tencia.
El prove­edor de servicios está obli­gado, en virtud de un cont­rato de tramit­a­ción de pedidos acordado, a procesar tus datos perso­nales sólo de acuerdo con nuestras instruc­ciones, a elimi­n­arlos irre­vo­ca­blem­ente tras el pedido y a cumplir la norma­tiva perti­nente sobre protección de datos.
Puedes encon­trar más infor­mación sobre el trata­mi­ento de los datos del usuario por parte de este prove­edor de servicios en la polí­tica de priva­cidad en

Cyon: https://www.cyon.ch/ueber-cyon/datenschutz

Prin­ci­pios de trata­mi­ento: Tratamos tus datos perso­nales de acuerdo con los prin­ci­pios de trata­mi­ento estable­cidos en los Art. 6 a 8 de la LOPD.
Además, nuestro interés legí­timo en el trata­mi­ento de tus datos perso­nales de confor­midad con el Art. 6 para.
1 frase 1 lit.
f GDPR.

Nece­sidad: Esta infor­mación es nece­saria para el funcio­na­mi­ento del sitio web.

Período de conser­va­ción: Los archivos de registro creados con el fin de visitar el sitio web se conservan de confor­midad con las dispo­si­ciones legales perti­nentes durante el tiempo nece­sario para cumplir los fines mencio­nados.

2. establecer cont­acto

NOTA: En algunos casos, los datos perso­nales se trans­fieren a prove­edores de servicios de terceros países.
Los terceros países son países fuera de Suiza, la UE y el EEE.
Estos terceros países también incluyen EE.UU..
El nivel de protección de datos en EE.UU. no es compa­rable al de Suiza o Europa.
En parti­cular, es posible que orga­nismos guber­na­men­tales (auto­ri­d­ades estadoun­idenses) accedan a datos perso­nales sin que ni noso­tros ni tú seamos consci­entes de ello.
Las acciones legales pueden no tener éxito.
Los datos perso­nales sólo se trans­fieren a terceros países si se cumplen los requi­sitos del Art. 16 y ss. DSG o si has dado tu consen­ti­mi­ento.

a) Consultas gene­rales, consultas, citas, noti­fi­ca­ción de errores

Trata­mi­ento de datos: Para ponerte en cont­acto con noso­tros, puedes hacerlo por telé­fono, utilizar el formu­lario de cont­acto o envi­arnos un correo elec­tró­nico; el motivo del cont­acto puede ser una consulta o una preg­unta de carácter general.

Si nos envías un correo elec­tró­nico, tus datos perso­nales también serán proces­ados por Micro­soft, ya que utiliz­amos Micro­soft 365.

Si utilizas nuestro formu­lario de cont­acto, utiliz­amos el servicio Gravity Forms para recibir tu consulta.
Los datos intro­du­cidos al utilizar el formu­lario de cont­acto se trans­miten a Gravity Forms y se alma­cenan.

Si quieres concertar una cita con noso­tros, puedes hacerlo a través de nuestro prove­edor de servicios Calendly.

Los datos propor­cio­nados al concertar una cita se trans­mit­irán a Calendly y se alma­cen­arán.
Los datos que propor­ciones para la cita serán alma­cen­ados por noso­tros hasta que se realice la cita.

Utiliz­amos el servicio Slack para la comu­ni­ca­ción interna y la cola­bora­ción en equipo, por ejemplo, en el caso de un informe de error.
En el caso de un informe de error, tus datos perso­nales también pueden ser proces­ados por Slack para satis­facer tu soli­citud.

Utiliz­amos el servicio de chat en directo de Crisp para propor­cionar un canal de comu­ni­ca­ción directa en nuestro sitio web.
Si utilizas nuestro chat en directo, los datos que intro­duzcas se trans­mit­irán a Crisp y se alma­cen­arán.

Micro­soft, Gravity Forms, Calendly, Slack y Crisp tienen acceso a los datos perso­nales mencio­nados en caso de asis­tencia.
Los datos que nos propor­ciones para ponerte en cont­acto con noso­tros serán alma­cen­ados por noso­tros hasta que tu consulta haya sido comple­ta­mente procesada.

Datos perso­nales: Se pueden recoger los sigu­i­entes datos perso­nales:

  • Dirección de correo elec­tró­nico
  • Saludo
  • Nombre
  • Apellido
  • La empresa
  • Ciudad
  • País
  • Número de móvil/teléfono
  • Dirección IP
  • Infor­mación sobre la fecha (fecha y hora)
  • Número de telé­fono, si es nece­sario para la cita

Final­idad: La final­idad del trata­mi­ento de los datos perso­nales propor­cio­nados es responder y procesar tu consulta sobre aseso­r­ami­ento, infor­mación de errores, inicio o cele­bra­ción de cont­ratos o consultas gene­rales.

Prove­edor de servicios: Utiliz­amos Micro­soft 365 de Micro­soft Ireland Opera­tions Ltd. en South County Busi­ness Park, One Micro­soft Place, Carm­an­hall y Leopard­stown, Dublín, D18 P521, Irlanda (“Micro­soft”) para procesar las comu­ni­ca­ciones.

Utiliz­amos el prove­edor de servicios Gravity Forms para propor­cionar nuestro formu­lario de cont­acto. El prove­edor de Gravity Forms es Rocket­ge­nius, Inc, 1620 Center­ville Turn­pike, Suite 102, Virginia Beach, VA 23464–6500, EE.UU. (“Gravity Forms”).

Utiliz­amos el servicio Calendly para concertar citas.
El prove­edor de Calendly es Calendly LLC, 271 17th Street NW, Atlanta, GA 30363, EE.UU. (“Calendly”).

Utiliz­amos el servicio Slack para nuestra comu­ni­ca­ción y cola­bora­ción.
El prove­edor de Slack es Slack Tech­no­lo­gies Limited, Sales­force Tower, 60 R801 North Dock, Dublín, Irlanda (“Slack”).

Utiliz­amos el prove­edor de servicios Crisp de la UE para nuestro servicio de chat en directo.
El prove­edor de Crisp es Crisp IM SARL, 149 Rue Pierre Semard, 29200 Brest, Francia (“Crisp”).

Micro­soft, Gravity Forms, Calendly y Crisp están obli­gadas por las nuevas cláu­sulas contrac­tuales tipo acordadas actu­al­mente y por los cont­ratos de proces­a­mi­ento de pedidos a procesar tus datos perso­nales sólo de acuerdo con nuestras instruc­ciones, a elimi­n­arlos irre­vo­ca­blem­ente tras el pedido y a cumplir con las norma­tivas perti­nentes de protección de datos. Puedes encon­trar más infor­mación sobre el proces­a­mi­ento de tus datos perso­nales en la nota de la sección 2 de esta polí­tica de priva­cidad.
Para más infor­mación sobre el trata­mi­ento de los datos de los usua­rios en Micro­soft, Gravity Forms, Calendly y Crisp, consulta las respec­tivas polí­ticas de priva­cidad:

Micro­soft: https://privacy.microsoft.com/de-de/privacystatement

Formu­la­rios Gravity: https://www.gravityforms.com/privacy/

Calendly: https://calendly.com/pages/privacy

Crisp: https://crisp.chat/en/privacy/

Slack: https://slack.com/intl/de-de/privacy-policy

Prin­ci­pios de trata­mi­ento: Proce­samos tus datos perso­nales de acuerdo con los prin­ci­pios de proces­a­mi­ento estable­cidos en los Art. 6 a 8 de la FADP.
Además, el trata­mi­ento de tus datos perso­nales en rela­ción con los servicios de EE.UU. se lleva a cabo con tu consen­ti­mi­ento expreso de confor­midad con el Art. 6 párr. 1 frase 1 lit.
1 frase 1 lit.
f GDPR.
Si consi­entes el trata­mi­ento por parte de Micro­soft, Gravity Forms, Calendly y Slack, también consi­entes el trata­mi­ento de tus datos perso­nales de confor­midad con el art. 17 de la FADP y el art. 49 párr. 1 lit.
1 lit.
a GDPR sean trans­fer­idos a EEUU.
El trata­mi­ento de tus datos perso­nales también sería nece­sario, a peti­ción tuya, para la apli­ca­ción de medidas precon­trac­tuales o para la ejecu­ción de un cont­rato de compra de confor­midad con el Art. 6 para.
1 frase 1 lit.
b GDPR.
Además, en el caso de una consulta general, nuestro interés legí­timo en el trata­mi­ento de tus datos perso­nales de confor­midad con el Art. 6 para.
1 frase 1 lit.
f GDPR.

Nece­sidad: Esta activ­idad de trata­mi­ento no es nece­saria para el funcio­na­mi­ento del sitio web.

Período de conser­va­ción: Los datos alma­cen­ados con el fin de establecer cont­acto se conser­varán de confor­midad con las dispo­si­ciones legales perti­nentes y durante el tiempo que sea nece­sario para cumplir los fines mencio­nados.

b) Apli­ca­ciones

Trata­mi­ento de datos: Tienes la opción de diri­girte a noso­tros por correo postal, correo elec­tró­nico u online a través de un formu­lario de cont­acto.
En este último caso, proce­samos todos los datos que nos envías con tu expe­di­ente de soli­citud.

Datos perso­nales: Se pueden recoger los sigu­i­entes datos perso­nales:

  • Datos maes­tros obli­ga­to­rios del soli­ci­tante (nombre, apell­idos, dirección de correo elec­tró­nico, número de telé­fono, dirección, fecha de naci­mi­ento, nacio­nal­idad, país de resi­dencia)
  • Datos de cuali­fi­ca­ción (carta de present­a­ción, carta de moti­va­ción, CV, activ­i­d­ades ante­riores, cuali­fi­ca­ciones y compe­ten­cias profe­sio­nales)
  • Infor­mación volun­t­aria, como título, foto, fuente del soli­ci­tante u otra infor­mación que nos faci­lites volun­t­a­ria­mente en tu soli­citud o que cargues volun­t­a­ria­mente.
  • Preg­untas adicio­nales en función del anuncio corre­spon­diente (inicio del trabajo y expec­ta­tivas sala­riales)
  • la comu­ni­ca­ción entre tú y noso­tros, así como los comen­ta­rios y evalu­aciones que se escriban sobre ti en el curso de tu proceso de candi­da­tura
  • otros datos/categorías de datos, por ejemplo, datos de acceso público rela­cio­nados con el trabajo, por ejemplo, un perfil público en redes sociales profe­sio­nales como XING o LinkedIn.

Final­idad: La final­idad del trata­mi­ento de los datos perso­nales faci­lit­ados es atender tu soli­citud rela­tiva al inicio de un cont­rato de trabajo o alma­cen­a­mi­ento en nuestra bolsa de candi­datos medi­ante consen­ti­mi­ento.
La final­idad del consen­ti­mi­ento es permi­tirnos volver a tu perfil en caso de que se produzca una vacante adecuada.

Nece­sidad: Esta activ­idad de trata­mi­ento no es nece­saria para el funcio­na­mi­ento del sitio web.

Periodo de conser­va­ción: Los datos alma­cen­ados a efectos de la soli­citud se conser­varán de confor­midad con las dispo­si­ciones legales perti­nentes y durante el tiempo que sea nece­sario para cumplir los fines mencio­nados.
En caso de que la soli­citud no prospere, alma­cena­remos tus datos perso­nales durante 6 meses para la afir­mación, ejer­cicio o defensa de nuestras recla­maciones legales.
En caso de consen­ti­mi­ento, alma­cena­remos tus datos perso­nales durante un periodo máximo de 12 meses a partir del último consen­ti­mi­ento o mani­festa­ción de interés y, a conti­nu­ación, los elimi­na­remos.

3. uso de tecno­lo­gías externas con fines de marke­ting y análisis

Utiliz­amos cookies y tecno­lo­gías de píxeles en nues­tros sitios web con fines de marke­ting y análisis.
Puedes consultar la polí­tica de cookies y píxeles aquí.

Las cookies son pequeños archivos de texto que se pueden alma­cenar y leer en tu dispo­si­tivo final.

Se distingue entre cookies de sesión, que se borran en cuanto cierras el navegador , y cookies perma­nentes, que se alma­cenan más allá de la sesión indi­vi­dual.
Las cookies pueden contener datos que permitan reco­nocer el dispo­si­tivo utilizado.
En algunos casos, sin embargo, las cookies sólo contienen infor­mación sobre deter­mi­nados ajustes que no son perso­nal­mente iden­ti­fi­ca­bles.

Puedes confi­gurar tu navegador para que te informe sobre la colo­ca­ción de cookies.
Esto hace que el uso de cookies sea trans­pa­rente para ti.
También puedes eliminar las cookies en cual­quier momento a través de la confi­gu­ra­ción corre­spon­diente del navegador e impedir la instal­a­ción de nuevas cookies.
Ten en cuenta que entonces nues­tros sitios web no se mostrarán de forma óptima y nume­rosas funciones básicas dejarán de estar técni­ca­mente dispo­nibles.

En nues­tros sitios web utiliz­amos cookies de sesión y cookies perma­nentes.
Proce­samos tus datos perso­nales en rela­ción con las cookies de acuerdo con los prin­ci­pios estable­cidos en los Art. 6 a 8 de la FADP.
Puedes encon­trar infor­mación detal­lada en las sigu­i­entes secciones de esta polí­tica de priva­cidad.

a) Utili­za­ción de tecno­lo­gías estadoun­idenses

(1) Uso de plugins de redes sociales

Plugin de Face­book, Insta­gram, YouTube, Linkedin: Tenemos perfiles en las redes sociales Face­book(https://www.facebook.com/sminocom/), Insta­gram (https://www.instagram.com/smino_culture/), Linkedin (https://www.linkedin.com/company/smino/) y YouTube (https://www.youtube.com/@sminoag/).
Puedes ponerte en cont­acto con noso­tros a través de estos perfiles.
También hemos colo­cado botones de redes sociales de Face­book, Insta­gram, Linkedin y YouTube en nuestro sitio web para que puedas enlazar fácilm­ente con nues­tros perfiles de Face­book, Insta­gram, Linkedin y YouTube.
Tus datos perso­nales sólo se tratarán cuando hagas clic en el botón de redes sociales de Face­book, Insta­gram, Linkedin o YouTube o en las imágenes incrustadas, o cuando te pongas en cont­acto con noso­tros a través de Face­book, Insta­gram, Linkedin o YouTube.
Los datos reco­gidos también se anoni­mizan y luego se utilizan en forma de estadí­sticas.
También se establece un marcador reco­no­cible.

Cuando haces clic en el botón de redes sociales de YouTube: Utiliz­amos la opción “modo de protección de datos ampliada” propor­cio­nada por YouTube.
Según YouTube, en el “modo de protección de datos ampliada” tus datos, en parti­cular cuáles de nues­tros sitios web has visi­tado y tu dirección IP, sólo se trans­mit­irán al servidor de YouTube en EE.UU. cuando veas el vídeo.
Si has iniciado sesión en tu cuenta de YouTube, permites que YouTube asigne tu compor­ta­mi­ento de navega­ción direc­ta­mente a tu perfil personal.
Puedes evitarlo cerrando la sesión de tu cuenta de YouTube.

Datos perso­nales: Se tratan los sigu­i­entes datos perso­nales:

  • Compor­ta­mi­ento del usuario
  • Dirección IP
  • Datos de cone­xión
  • Infor­mación sobre dispo­si­tivos y navega­dores
  • Datos sobre el contenido al que se accede al hacer clic en los botones de las redes sociales
    • Nombre de usuario o nombre y apell­idos
    • Posi­blem­ente imágenes, datos que nos envíes al ponerte en cont­acto con noso­tros

Final­idad:El plugin de Face­book, Insta­gram, Youtube, Linked sirve para estruc­turar nuestro sitio web y se utiliza para colocar otros contenidos web en nuestro sitio web.La imple­ment­a­ción de vídeos de Youtube también sirve para estruc­turar nuestro sitio web y se utiliza para colocar otros contenidos web en nuestro sitio web.
Al hacer clic en el vídeo o en el botón de la red social corre­spon­diente, serás redi­ri­gido al sitio web del prove­edor corre­spon­diente.
No tenemos ninguna influencia sobre el proces­a­mi­ento de datos perso­nales en sitios web de terceros y te remi­timos a la infor­mación de la sección 2 de esta polí­tica de priva­cidad.

Prove­edor del servicio: El prove­edor de los plugins de Face­book e Insta­gram es Meta Plat­forms Ireland Ltd, 4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublín 2, Irlanda (“Face­book”).

El prove­edor de YouTube es YouTube, LLC, 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066, EE.UU. (“YouTube”).

El prove­edor del plugin de Linkedin es LinkedIn Corp, 1000 W. Maude Avenue, Sunny­vale, CA 94085 EE.UU. (“YouTube”).
Puedes encon­trar más infor­mación sobre cómo Face­book y Pinte­rest tratan los datos de los usua­rios en sus respec­tivas polí­ticas de priva­cidad:

Face­book:https://www.facebook.com/about/privacy/

Youtube:https://www.google.de/intl/de/policies/privacy

LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/privacy-policy

Prin­ci­pios de tratamiento:Tratamos tus datos perso­nales de acuerdo con los prin­ci­pios de trata­mi­ento estable­cidos en los Art. 6 a 8 de la FADP.
Además, el trata­mi­ento de tus datos perso­nales en rela­ción con los servicios de EE.UU. se lleva a cabo con tu consen­ti­mi­ento expreso de confor­midad con el Art. 6 párr. 1 frase 1 lit.
1 frase 1 lit.
f GDPR.
Si consi­entes el trata­mi­ento por parte de Face­book, YouTube y LinkedIn, también consi­entes el trata­mi­ento de tus datos perso­nales de confor­midad con el art. 17 de la FADP y el art. 49 párr. 1 lit.
1 lit.
a GDPR se trans­mitan a EE.UU.

Nece­sidad: Esta activ­idad de trata­mi­ento no es nece­saria para el funcio­na­mi­ento del sitio web.

Período de conser­va­ción: Con respecto a los plugins de Face­book, Insta­gram, YouTube y LinkedIn, las cookies pueden alma­cen­arse en tu dispo­si­tivo final durante un máximo de 10 años.
Los datos tratados en rela­ción con tu cont­acto a través de Face­book o Insta­gram o Linkedin se elimi­n­arán al cabo de 1 año, a menos que estemos obli­gados a conservar la comu­ni­ca­ción durante 5 o 10 años.

(2) Utili­za­ción de las tecno­lo­gías del boletín Mailjet

Trata­mi­ento de datos: Utiliz­amos el boletín para infor­marte sobre noso­tros y nuestras ofertas y promo­ciones, y los datos alma­cen­ados cuando te regis­tras para recibir el boletín se trans­miten a Mailjet y se alma­cenan.
Mailjet también tiene acceso a dichos datos perso­nales en caso de asis­tencia.
Los datos que nos faci­litas para suscri­birte al boletín serán alma­cen­ados por noso­tros hasta que te des de baja del boletín y elimi­nados tanto de nues­tros servi­dores como de los servi­dores de Mailjet después de que te des de baja del boletín.

Mailjet también ofrece varias opciones para analizar cómo se abren y utilizan los bole­tines enviados, por ejemplo, a cuántos usua­rios se envió un correo elec­tró­nico, si se recha­zaron correos elec­tró­nicos y si los usua­rios se dieron de baja de la lista después de recibir un correo elec­tró­nico.
Estos análisis están rela­cio­nados con el grupo y no los utiliz­amos para la evalu­ación indi­vi­dual.
Si das tu consen­ti­mi­ento al envío del boletín de noti­cias, también das tu consen­ti­mi­ento a los análisis de Mailjet.

Datos perso­nales: Se tratan los sigu­i­entes datos perso­nales:

  • correo elec­tró­nico
  • Nombre y apell­idos, si procede
  • Dirección IP
  • Fecha de inscrip­ción
  • Correos elec­tró­nicos trans­ac­cio­nales

Final­idad: Los datos en cues­tión se tratan con el fin de enviar bole­tines infor­ma­tivos y anali­zarlos.

Prove­edor de servicios: Utiliz­amos el servicio Mailjet para enviar nuestro boletín de noti­cias. El prove­edor de Mailjet es Mailgun Tech­no­lo­gies, Inc, 535 Mission St.14th Floor, San Fran­cisco, CA 94105, EE.UU. (“Mailjet”).

Puedes encon­trar más infor­mación sobre cómo Mailjet trata los datos de los usua­rios en la polí­tica de priva­cidad corre­spon­diente: https://www.mailjet.com/legal/privacy-policy/.

Prin­ci­pios de trata­mi­ento: Proce­samos tus datos perso­nales de acuerdo con los prin­ci­pios de proces­a­mi­ento estable­cidos en los Art. 6 a 8 de la FADP.
Si consi­entes el trata­mi­ento de tus datos perso­nales por parte de Mailjet, también consi­entes el trata­mi­ento de tus datos perso­nales de confor­midad con el Art. 17 FADP y el Art. 49 párrafo 1 lit.
1 lit.
a GDPR sean trans­mit­idos a EE.UU.
Puedes revocar tu consen­ti­mi­ento para el alma­cen­a­mi­ento de los datos, la dirección de correo elec­tró­nico y su uso para el envío del boletín en cual­quier momento, por ejemplo a través del enlace “Cancelar suscrip­ción” del boletín o por correo elec­tró­nico a info@smino.ch.
La lega­lidad de las opera­ciones de trata­mi­ento de datos que ya hayan tenido lugar no se verá afec­tada por la cance­la­ción.

Nece­sidad: Esta activ­idad de trata­mi­ento no es nece­saria para el funcio­na­mi­ento del sitio web.

Periodo de conser­va­ción: Los datos alma­cen­ados con el fin de enviar bole­tines infor­ma­tivos y análisis se conser­varán de acuerdo con las dispo­si­ciones legales perti­nentes y durante el tiempo que sea nece­sario para cumplir los fines mencio­nados o retires tu consen­ti­mi­ento al trata­mi­ento de estos datos perso­nales.

(3) Utili­za­ción de la tecno­logía CRM de Pipedrive

Trata­mi­ento de datos: Utiliz­amos Pipedrive como herra­mi­enta CRM (Customer Rela­ti­onship Manage­ment) para orga­nizar y analizar nuestras rela­ciones comer­ciales.
Los datos alma­cen­ados en Pipedrive son regis­trados y proces­ados por noso­tros.
Pipedrive también tiene acceso a los datos perso­nales mencio­nados en caso de asis­tencia.
Los datos que hayas alma­cenado con noso­tros a efectos de la rela­ción comer­cial serán alma­cen­ados por noso­tros hasta el final de esta rela­ción y elimi­nados tanto de nues­tros servi­dores como de los servi­dores de Pipedrive una vez fina­lizada.

Pipedrive también ofrece varias opciones para analizar cómo tienen lugar y se utilizan las inter­ac­ciones con los clientes.
Estos análisis están rela­cio­nados con el grupo y no los utiliz­amos para la evalu­ación indi­vi­dual.

Datos perso­nales: Se tratan los sigu­i­entes datos perso­nales:

  • Nombre y apell­idos
  • Datos de cont­acto (por ejemplo, correo elec­tró­nico, número de telé­fono)
  • Datos de la empresa
  • Histo­rial de inter­ac­ción (por ejemplo, comu­ni­ca­ción por correo elec­tró­nico, llamadas tele­fó­nicas, conclu­sión de un trato)

Final­idad: Los datos en cues­tión se procesan con el fin de mantener rela­ciones comer­ciales, activ­i­d­ades de ventas y análisis de clientes.
Esta activ­idad de trata­mi­ento es nece­saria para la orga­ni­za­ción eficaz y el manten­imi­ento de nuestras rela­ciones comer­ciales.

Prove­edor de servicios: Utiliz­amos el servicio Pipedrive para nuestra gestión de rela­ciones con los clientes.
El prove­edor de Pipedrive es Pipedrive Inc, 460 Park Avenue South, 5th floor, New York, NY 10016, USA (“Pipedrive”).
Puedes encon­trar más infor­mación sobre cómo Pipedrive gestiona los datos de los usua­rios en la respec­tiva polí­tica de priva­cidad: https://www.pipedrive.com/en/privacy.

Prin­ci­pios de trata­mi­ento: Proce­samos tus datos perso­nales de acuerdo con los prin­ci­pios de proces­a­mi­ento estable­cidos en los Art. 6 a 8 de la FADP.
Además, el trata­mi­ento de tus datos perso­nales en rela­ción con los servicios de EE.UU. se lleva a cabo con tu consen­ti­mi­ento expreso de confor­midad con el Art. 6 párr. 1 frase 1 lit.
1 frase 1 lit.
f GDPR.
Si das tu consen­ti­mi­ento al proces­a­mi­ento por parte de Pipedrive, también das tu consen­ti­mi­ento al proces­a­mi­ento de tus datos perso­nales de acuerdo con el Art. 17 FADP y el Art. 49 párr. 1 lit.
1 lit.
a GDPR sean trans­mit­idos a EE.UU.
Puedes revocar tu consen­ti­mi­ento para el alma­cen­a­mi­ento y uso de los datos en cual­quier momento.
La lega­lidad de las opera­ciones de trata­mi­ento de datos que ya hayan tenido lugar no se verá afec­tada por la revo­ca­ción.

Nece­sidad: Esta activ­idad de trata­mi­ento no es nece­saria para el funcio­na­mi­ento del sitio web.

Periodo de conser­va­ción: Los datos alma­cen­ados con fines de gestión de rela­ciones comer­ciales y análisis de clientes se conser­varán de confor­midad con las dispo­si­ciones legales perti­nentes y durante el tiempo que sea nece­sario para cumplir los fines mencio­nados o retires tu consen­ti­mi­ento al trata­mi­ento de estos datos perso­nales.

b) Utili­za­ción de tecno­lo­gías de la UE y Suiza

NOTA: Las tecno­lo­gías de la UE y Suiza están sujetas a un nivel similar de protección de datos, por lo que las trans­fe­ren­cias de datos a y desde Suiza cumplen la norma­tiva de protección de datos.
Se han acordado cont­ratos de proces­a­mi­ento de pedidos para dichas trans­fe­ren­cias de datos.

(1) Uso de la tecno­logía de difu­sión por correo elec­tró­nico Lemlist

Trata­mi­ento de datos: Al utilizar Lemlist, llevamos a cabo campañas de difu­sión por correo elec­tró­nico y te inform­amos sobre noso­tros y nuestras ofertas.
Los datos alma­cen­ados para las campañas por correo elec­tró­nico se trans­miten a Lemlist y se alma­cenan.
Lemlist también tiene acceso a los datos perso­nales mencio­nados en caso de asis­tencia.
Los datos que nos faci­litas para la comu­ni­ca­ción por correo elec­tró­nico serán alma­cen­ados por noso­tros y elimi­nados tanto de nues­tros servi­dores como de los servi­dores de Lemlist una vez fina­lizadas las campañas de correo elec­tró­nico.

Además, Lemlist ofrece varias opciones para analizar cómo se abren y utilizan los correos elec­tró­nicos enviados, por ejemplo, a cuántos usua­rios se envió un correo elec­tró­nico, si se recha­zaron correos elec­tró­nicos y si los usua­rios se dieron de baja de la lista después de recibir un correo elec­tró­nico.
Estos análisis están rela­cio­nados con el grupo y no los utiliz­amos para la evalu­ación indi­vi­dual.

Datos perso­nales Se procesan los sigu­i­entes datos perso­nales:

  • Dirección IP
  • correo elec­tró­nico
  • Hora de inscrip­ción
  • Nombre y apell­idos, si procede
  • Número de telé­fono, si procede
  • Edad
  • Género
  • Profe­sión
  • Dirección
  • Datos del navegador y del dispo­si­tivo

Final­idad: Los datos en cues­tión se tratan con fines de comu­ni­ca­ción por correo elec­tró­nico y análisis de correo elec­tró­nico para generar nuevos clientes poten­ciales y clientes en ventas.

Prove­edor de servicios: Utiliz­amos el servicio Lemlist para nuestras campañas de correo elec­tró­nico.
El prove­edor de Lemlist es LEMPIRE Lemlist SAS, 51 rue de la Répu­blique, 69002 Lyon, Francia (“Lemlist”).
Puedes encon­trar más infor­mación sobre cómo Lemlist trata los datos de los usua­rios en la polí­tica de priva­cidad respec­tiva: https://www.lemlist.com/privacy-policy

Nece­sidad: Esta activ­idad de trata­mi­ento no es nece­saria para el funcio­na­mi­ento del sitio web.

Periodo de conser­va­ción: Los datos alma­cen­ados con el fin de realizar campañas y análisis por correo elec­tró­nico se conser­varán de acuerdo con las dispo­si­ciones legales perti­nentes y durante el tiempo que sea nece­sario para cumplir los fines mencio­nados o retires tu consen­ti­mi­ento al trata­mi­ento de estos datos perso­nales.

(2) Uso de Hotjar — herra­mi­enta de análisis web

Trata­mi­ento de datos: Utiliz­amos el servicio Hotjar para opti­mizar nuestro sitio web y comprender mejor el compor­ta­mi­ento de los usua­rios.
Hotjar nos permite rastrear el compor­ta­mi­ento de los usua­rios de nuestro sitio web medi­ante mapas de calor y así intro­ducir mejoras.
Los datos reco­gidos en el proceso se trans­miten a Hotjar y se alma­cenan.
Hotjar tiene acceso a los datos perso­nales mencio­nados en caso de asis­tencia.

Datos perso­nales: Se tratan los sigu­i­entes datos perso­nales:

  • Dirección IP (anoni­mizada)
  • Tamaño de la pantalla del dispo­si­tivo
  • Infor­mación sobre el tipo de dispo­si­tivo y el navegador
  • Punto de vista geográ­fico (sólo país)
  • El idioma preferido para mostrar nuestro sitio web Inter­ac­ciones del usuario (por ejemplo, movi­mi­entos del ratón, clics y movi­mi­entos de desplaza­mi­ento)

Final­idad: Los datos en cues­tión se procesan con el fin de analizar el compor­ta­mi­ento de los usua­rios y opti­mizar nuestro sitio web.

Prove­edor de servicios: Utiliz­amos el servicio Hotjar para analizar el compor­ta­mi­ento de nues­tros usua­rios. El prove­edor de Hotjar es Hotjar Ltd, Level 2, St Julian’s Busi­ness Centre, 3, Elia Zammit Street, St Julian’s STJ 1000, Malta, Europa (“Hotjar”). Puedes encon­trar más infor­mación sobre cómo trata Hotjar los datos de los usua­rios en la polí­tica de priva­cidad corre­spon­diente: https://www.hotjar.com/legal/policies/privacy/

Prin­ci­pios de trata­mi­ento: Proce­samos tus datos perso­nales de acuerdo con los prin­ci­pios de proces­a­mi­ento estable­cidos en los Art. 6 a 8 de la FADP.
Además, tus datos perso­nales se procesan sobre la base de nuestro interés legí­timo en opti­mizar nuestra oferta en línea y analizar el uso de nuestro sitio web de confor­midad con el Art. 6 para.
1 lit.
f GDPR.

Nece­sidad: Esta activ­idad de trata­mi­ento no es nece­saria para el funcio­na­mi­ento del sitio web.

Periodo de conser­va­ción: Los datos alma­cen­ados con fines de análisis web se conser­varán de acuerdo con las dispo­si­ciones legales perti­nentes y durante el tiempo que sea nece­sario para cumplir los fines mencio­nados o retires tu consen­ti­mi­ento al trata­mi­ento de estos datos perso­nales.

III Divul­ga­ción a terceros

Tus datos perso­nales no se trans­fer­irán a terceros para fines distintos de los enume­rados ni a cont­ra­tistas distintos de los enume­rados y sus subcont­ra­tistas, por ejemplo, prove­edores de tecno­logía para el funcio­na­mi­ento óptimo de los sitios web y las presen­cias en redes sociales y para la presta­ción de los servicios enume­rados ante­rior­mente.

Se ha celeb­rado un cont­rato de proces­a­mi­ento de pedidos con terceros que están sujetos a la FADP o al GDPR y procesan tus datos perso­nales en nuestro nombre.
Los terceros sólo proce­s­arán tus datos perso­nales sigu­i­endo nuestras instruc­ciones y elimi­n­arán irre­vo­ca­blem­ente tus datos perso­nales después del pedido y cumplirán la norma­tiva perti­nente sobre protección de datos.

IV. Trans­fe­ren­cias de datos perso­nales a terceros países sin un nivel adecuado de protección de datos

No se realiza ninguna divul­ga­ción a terceros países sin un nivel adecuado de protección de datos o sólo bajo la obli­ga­ción contrac­tual de cumplir con un nivel adecuado de protección de datos (cláu­sulas estándar de la UE). los datos perso­nales sólo se trans­fieren a terceros países si se cumplen los requi­sitos de protección de datos del Art. 6 FADP o del Art. 44 y sigu­i­entes del GDPR. un tercer país es un país fuera de Suiza o del Espacio Econó­mico Europeo (EEE) en el que la ley suiza de protección de datos o el GDPR europeo no son direc­ta­mente apli­ca­bles. Un tercer país se define como un país fuera de Suiza o del Espacio Econó­mico Europeo (EEE) en el que la ley suiza de protección de datos o el GDPR europeo no son direc­ta­mente apli­ca­bles. Un tercer país se considera inse­guro si, según la FDPIC o la Comi­sión de la UE, el país no tiene un nivel adecuado de protección de datos.

Con la sentencia del TJCE de 16 de julio de 2020 (C‑311/18), se declaró invá­lida la decisión de adecu­ación para EEUU.
La FDPIC también ha reti­rado la adecu­ación a EEUU.
Por tanto, EE.UU. es un tercer país inse­guro.
Cuando se trans­fieren datos perso­nales a EE.UU., existe el riesgo de que las auto­ri­d­ades estadoun­idenses puedan acceder a ellos.
Los ciuda­d­anos suizos no disponen de medios efec­tivos de protección legal contra dicho acceso en EE.UU., y en esta infor­mación sobre protección de datos te inform­amos de cuándo y cómo trans­fe­rimos datos perso­nales a EE.UU. o a otros terceros países inse­guros.

V. Segu­ridad de los datos

Tomamos las medidas adecuadas para garan­tizar que terceros no auto­riz­ados no puedan acceder a tus datos perso­nales ni robarlos.
En parti­cular, tomamos las medidas técnicas (por ejemplo, corta­fuegos, protección por contra­seña, encript­a­ción SSL, etc.) y orga­niza­tivas adecuadas (por ejemplo, rest­ric­ción de personas auto­rizadas, formación de personas auto­rizadas, etc.) para garan­tizar que sólo las personas auto­rizadas tengan acceso a estos datos.
Nuestras medidas de trata­mi­ento de datos y de segu­ridad se mejoran conti­nu­a­mente en función de los avances tecnoló­gicos.
Los datos perso­nales son cual­quier infor­mación rela­tiva a una persona física iden­ti­fi­cada o iden­ti­fi­cable, incluidos el nombre, la dirección, el número de telé­fono o la dirección de correo elec­tró­nico o IP. utiliz­amos encript­a­ción SSL por motivos de segu­ridad y para proteger la trans­mi­sión de contenido confi­den­cial, como las consultas que nos envías como operador del sitio.
Puedes reco­nocer una cone­xión encrip­tada por el hecho de que la línea de dirección del navegador cambia de “http://” a “https://” y por el símbolo del candado en la línea de tu navegador.Cuando la encript­a­ción SSL está activada, los datos que nos trans­mites no pueden ser leídos por terceros.

VI Periodo de conser­va­ción

Conser­va­remos tus datos perso­nales durante el tiempo que conside­remos nece­sario o apro­piado para cumplir con la legis­la­ción apli­cable o durante el tiempo que sea nece­sario para los fines para los que se reco­pi­laron.
Elimi­namos tus datos perso­nales en cuanto dejan de ser nece­sa­rios y, en cual­quier caso, una vez trans­cur­rido el plazo máximo de conser­va­ción legal de cinco o diez años.
Los datos que ya no sean nece­sa­rios y para los que no exista obli­ga­ción legal de conser­varlos serán destruidos una vez que la final­idad y la justi­fi­ca­ción hayan dejado de ser apli­ca­bles:

Conser­vamos los datos que proce­samos por ley durante el periodo de conser­va­ción legal, por ejemplo, si lo exige la legis­la­ción laboral, la legis­la­ción de la segu­ridad social, la legis­la­ción fiscal o la Orden­anza de Regis­tros Mercan­tiles;

Conser­vamos los datos que nece­si­tamos para el cumpli­mi­ento de un cont­rato durante al menos la dura­ción del mismo y un máximo de 10 años después, a menos que los nece­si­temos para hacer valer nues­tros derechos;

Conser­vamos los datos que proce­samos para proteger nues­tros inte­reses legí­timos durante un máximo de diez años tras el fin de la rela­ción contrac­tual, a menos que nece­si­temos los datos para hacer valer nues­tros derechos.

VII. Tus derechos

Como inte­resado, puedes hacer valer diversas recla­maciones contra noso­tros de confor­midad con la legis­la­ción nacional e inter­na­cional apli­cable, y podemos volver a tratar tus datos perso­nales para satis­facer dichas recla­maciones, en función de la legis­la­ción apli­cable:

  • soli­citar infor­mación sobre tus datos perso­nales tratados por noso­tros.
    En parti­cular, la infor­mación de confor­midad con el Art. 8 FADP o el Art. 15 GDPR puede contener infor­mación:
    • sobre los fines del trata­mi­ento
    • la cate­goría de los datos perso­nales
    • las cate­go­rías de desti­na­ta­rios a los que se han comu­ni­cado o se comu­ni­carán tus datos
    • el período de alma­cen­a­mi­ento previsto la exis­tencia de un derecho de recti­fi­ca­ción, supre­sión, limit­a­ción del trata­mi­ento u oposi­ción
    • la exis­tencia de un derecho de recurso
    • el origen de tus datos si no los hemos reco­gido noso­tros
    • y la exis­tencia de toma de decis­iones auto­ma­tizada, incluida la elabora­ción de perfiles y, en su caso, infor­mación signi­fi­ca­tiva sobre sus datos
  • soli­citar inme­dia­ta­mente la corrección de datos perso­nales incor­rectos o incom­pletos alma­cen­ados por noso­tros (Art. 5 párrafo 2 FADP o Art. 16 GDPR);
  • a exigir la limit­a­ción del trata­mi­ento de tus datos perso­nales si impugnas la exactitud de los mismos, el trata­mi­ento es ilícito, pero te niegas a supri­mirlos y ya no los nece­si­tamos, pero los nece­sitas para la formu­la­ción, el ejer­cicio o la defensa de recla­maciones legales o has presen­tado una obje­ción al trata­mi­ento de confor­midad con el art. 21 del RGPD (art. 15 del RGPD o art. 18 del RGPD);
  • recibir los datos perso­nales que nos hayas faci­litado en un formato estruc­tu­rado, de uso común y lectura mecá­nica, o soli­citar la trans­fe­rencia a otro responsable del trata­mi­ento (art. 20 del RGPD);
  • soli­citar la supre­sión de tus datos perso­nales alma­cen­ados por noso­tros, a menos que el trata­mi­ento sea nece­sario para ejercer el derecho a la libertad de expre­sión e infor­mación, para cumplir una obli­ga­ción legal, por razones de interés público o para hacer valer, ejercer o defender recla­maciones legales (Art. 15 FADP o Art. 17 GDPR);
  • revocar en cual­quier momento el consen­ti­mi­ento que nos hayas dado.
    Como resul­tado, ya no podremos conti­nuar en el futuro con el trata­mi­ento de datos que se basó en este consen­ti­mi­ento (Art. 7 párrafo 3 GDPR);
  • oponerte al trata­mi­ento si tus datos perso­nales se tratan sobre la base de inte­reses legí­timos de confor­midad con el Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit.
    1 frase 1 lit.
    f GDPR (Art. 21 GDPR) y siempre que existan razones para ello derivadas de tu situ­ación parti­cular o la obje­ción se dirija contra la publi­cidad directa.
    En este último caso, tienes un derecho general de oposi­ción, que noso­tros apli­ca­remos sin espe­ci­ficar una situ­ación parti­cular;
  • presentar una recla­mación ante una auto­ridad super­vi­sora (véase más arriba) (Art. 77 GDPR).

VIII. Actua­li­za­ción y modi­fi­ca­ción de esta polí­tica de priva­cidad

5 Alcance de la licencia y derechos

(1) Desde el inicio del cont­rato, el cliente adquiere el derecho no exclu­sivo, intrans­fe­rible y libre­mente revo­cable de usar y utilizar los servicios dentro de los límites de estas CGC.
No se reali­zará una copia física ni una trans­fe­rencia de los servicios, por ejemplo, medi­ante un soporte de datos.

(2) La licencia se limita al uso para fines empre­sa­riales propios del cliente y depende del modelo de licencia que el cliente haya acordado con nuestro empleado de ventas.

(3) Los servicios sólo pueden subli­cen­ciarse a terceros con el consen­ti­mi­ento del prove­edor; invitar a terceros que sólo tengan acceso limi­tado a la plata­forma de cola­bora­ción no consti­tuye subli­cencia.

(4) Todos los derechos de propiedad intelec­tual rela­tivos a los servicios del prove­edor seguirán perten­e­ci­endo al prove­edor o a los terceros auto­riz­ados.
En la medida en que los derechos corre­spondan a terceros, el prove­edor garan­tiza la exis­tencia de los corre­spon­dientes derechos de uso y distri­bu­ción.

(5) El cliente reco­noce y se compro­mete a respetar y proteger la propiedad intelec­tual del prove­edor, sus prove­edores y subcont­ra­tistas.

(6) Si un tercero hace valer o debe hacer valer recla­maciones contra el cliente por infrac­ción de un derecho de propiedad intelec­tual, el cliente debe informar inme­dia­ta­mente por escrito al prove­edor de tales avisos o recla­maciones de infrac­ción.
El cliente renuncia a cual­quier recla­mación de garantía o responsa­bil­idad contra el prove­edor.

6. derechos y obli­ga­ciones de los clientes

(1) Se prohíbe al cliente copiar, realizar inge­niería inversa, distri­buir, alma­cenar (a menos que sea técni­ca­mente nece­sario para un uso adecuado), editar, modi­ficar y ofrecer, propor­cionar o distri­buir servicios o partes de los mismos a terceros a título oneroso o gratuito.

(2) El cliente está obli­gado a mantener todos sus datos perso­nales veraces, completos y actua­liz­ados.
El cliente no podrá utilizar seudó­nimos.
Al utilizar los servicios, el cliente declara que sólo las personas mayores de edad tienen acceso a los servicios.

(3) Los clientes deben asegur­arse de que sólo utilizan su propia cuenta de cliente.
Deben asegur­arse de que ninguna otra persona no auto­rizada pueda utilizar la cuenta de cliente en su nombre.
Los clientes deben elegir una contra­seña segura, guar­darla y manten­erla en secreto.

(4) Las personas físicas que se comu­nican con el prove­edor en nombre de personas jurí­dicas y gestionan la cuenta de cliente de personas jurí­dicas deben garan­tizar siempre en el momento del uso que están auto­rizadas a utilizar los servicios en nombre de la persona jurí­dica.

(5) Los clientes pueden soli­citar asis­tencia al prove­edor a través del sitio web.
No hay obli­ga­ción de propor­cionar soporte.
El prove­edor puede esti­pular que los servicios de asis­tencia estén sujetos a un cargo.

7. remu­n­era­ción

(1) Los precios del prove­edor no incluyen el IVA legal.
impuesto sobre el valor añadido legal.

(2) El canon fijo de licencia se facturará siempre por adel­an­tado al inicio de un plazo por el periodo corre­spon­diente.
El canon de licencia es pagadero a la recep­ción de la factura de acuerdo con la fecha de venci­mi­ento que figura en la misma y debe ser abonado por el cliente sin deduc­ción alguna.

(3) Una vez trans­cur­rido este plazo, el cliente incurrirá en mora sin nece­sidad de recorda­torio.
El cliente correrá con todos los gastos (incluidos los de recorda­torio, cobro, legales y judi­ciales) en que incurra el prove­edor como conse­cuencia de la mora.
El Prove­edor podrá cobrar inte­reses de demora al tipo legal.

(4) La factur­a­ción del prove­edor al cliente se realiza actu­al­mente por correo elec­tró­nico.
smino se reserva el derecho de adaptar este proceso en el futuro y envi­arlo a través de una herra­mi­enta online.

8. recti­fi­ca­ción de fallos técnicos

(1) El cliente está obli­gado a informar inme­dia­ta­mente al prove­edor, por escrito o elec­tró­ni­ca­mente (por ejemplo, a través del equipo de soporte), de los defectos que se produzcan, así como de sus efectos y circuns­tancias exactas (por ejemplo, ejem­plos de errores, datos).
El cliente conce­derá al prove­edor acceso a toda la infor­mación nece­saria para la recti­fi­ca­ción de los defectos.

(2) Los errores menores del programa son recti­fi­cados gratui­ta­mente por nuestro equipo de asis­tencia de 1er nivel.

(3) La rescisión por parte del cliente debido a la no conce­sión del uso de acuerdo con el cont­rato sólo es admi­sible si se ha dado al prove­edor una opor­tu­nidad sufi­ci­ente para recti­ficar el error del programa y ésta ha fraca­sado.
Sólo se presu­mirá que no se ha subsa­nado el error de programa si esto es impo­sible, si el prove­edor lo rechaza o lo retrasa inju­s­ti­fi­ca­da­mente, si existen dudas razon­ables sobre las perspec­tivas de éxito o si no es razonable para el cliente por otros motivos.

(4) Los derechos del cliente por defectos quedan excluidos si el cliente realiza o manda realizar cambios en el soft­ware del prove­edor sin el consen­ti­mi­ento de éste, a menos que el cliente demuestre que los cambios no tienen un impacto irra­zonable sobre el prove­edor en términos de análisis y elimi­nación de los defectos.
Los derechos del cliente por defectos no se verán afec­tados, siempre que el cliente esté auto­rizado a realizar cambios, en parti­cular en el ámbito del ejer­cicio de un derecho de auto­re­pa­ra­ción, y éstos se hayan realizado profe­sio­nal­mente y docu­men­tado de forma compren­sible.

(5) El Prove­edor tendrá derecho a eludir un error de programa medi­ante las deno­mi­nadas “solu­ciones provi­sio­nales” si la causa del defecto en sí sólo puede elimi­narse con un esfuerzo despro­por­cio­nado y la usabil­idad del servicio adeu­dado no se ve perju­di­cada signi­fi­ca­tiv­a­mente como conse­cuencia de ello.

(6) Queda excluida la responsa­bil­idad obje­tiva del prove­edor por defectos iniciales.

(7) Si un defecto denun­ciado por el cliente no es impu­table al prove­edor o si no existe defecto alguno, el prove­edor facturará al cliente los trabajos de análisis, recti­fi­ca­ción y manten­imi­ento realiz­ados en rela­ción con la denuncia del defecto según las tarifas apli­ca­bles.

9. responsa­bil­idad

(1) En caso de daños causados como máximo por negli­gencia leve, las recla­maciones del cliente por daños y perjui­cios se limitarán a la cuantía de los daños que el prove­edor previó como posible conse­cuencia del incum­pli­mi­ento de la obli­ga­ción en el momento del incum­pli­mi­ento de la obli­ga­ción o que el prove­edor debería haber previsto como mínimo de forma típica, pero como máximo hasta una cuota de uso anual.
En estos casos queda excluida la responsa­bil­idad por daños indi­rectos, daños conse­cuen­ciales y lucro cesante.

(2) El Prove­edor sólo será responsable de la pérdida o daño de datos o programas en la medida en que su pérdida o daño no se hubiera podido evitar aunque el Cliente hubiera tomado precau­ciones razon­ables (en parti­cular, la creación peri­ó­dica de copias de segu­ridad).

(3) Excepto en los casos en que se haya asumido una garantía, en caso de daños causados inten­cio­na­da­mente o por negli­gencia grave o en caso de lesiones perso­nales (vida, inte­gridad física y salud), las limit­a­ciones de responsa­bil­idad ante­riores se apli­carán a todas las recla­maciones por daños rela­cio­nadas con el cont­rato, inde­pen­di­en­te­mente de los funda­mentos juríd­icos (incluidas las recla­maciones por responsa­bil­idad extra­con­trac­tual).

(4) Las ante­riores limit­a­ciones de responsa­bil­idad se apli­carán en conse­cuencia en caso de recla­maciones por daños y perjui­cios por parte del cliente direc­ta­mente contra empleados, agentes o auxi­liares ejecu­tivos del prove­edor, en parti­cular también contra terceros prove­edores.
Con respecto a los daños causados por un prove­edor tercero, el prove­edor sólo será responsable de una selección dili­gente del prove­edor tercero.
Sin embargo, el prove­edor ofrece al cliente la opción de cederle estas recla­maciones, en la medida en que sea legal­mente posible, si el cliente tiene recla­maciones contra el prove­edor tercero.

(5) También queda excluida la responsa­bil­idad del prove­edor por daños causados por fuerza mayor.
Si un estado de fuerza mayor dura más de cuatro semanas, el prove­edor tendrá derecho, sujeto a las dispo­si­ciones legales, a resc­indir el cont­rato sin más.
Los gastos adicio­nales se facturarán según las tarifas apli­ca­bles en ese momento. La fuerza mayor incluye acon­te­ci­mi­entos que escapan al control y la responsa­bil­idad del prove­edor de servicios, como rest­ric­ciones ofici­ales a la import­a­ción o export­a­ción, acon­te­ci­mi­entos bélicos, activ­i­d­ades terro­ristas, movi­li­za­ciones gene­rales, distur­bios, sabo­tajes, incen­dios, inund­aciones, pánico y epide­mias, escasez de sumi­nistro eléc­trico, daños o fallos en la infraes­truc­tura infor­má­tica, etc.

(6) El cliente es plena­mente responsable ante el prove­edor y terceros de las acciones de terceros que tengan acceso a la cuenta de cliente del cliente.

10 Plazo y cance­la­ción

(1) La rela­ción contrac­tual comen­zará con la cele­bra­ción del cont­rato por un plazo de un año o por el plazo del respec­tivo proyecto acordado o de la respec­tiva licencia.

(2) Si cual­quiera de las partes no rescinde la rela­ción contrac­tual a su debido tiempo, ésta se pror­ro­gará automá­ti­ca­mente por un plazo poste­rior fijo (posi­blem­ente otro) de un año en cada caso, a menos que la parte cont­ra­tante reciba una noti­fi­ca­ción de cance­la­ción por correo elec­tró­nico a billing@smino.com al menos 3 meses antes de que fina­lice el plazo mínimo (o al final del plazo poste­rior) Si el cliente reserva módulos adicio­nales durante el plazo, el plazo de estos módulos fina­li­zará al mismo tiempo, inde­pen­di­en­te­mente de la fecha de reserva de los módulos.
Los costes de estos módulos se calcu­larán propor­cio­nal­mente en función del plazo restante de la licencia prin­cipal; si el cliente amplía la licencia prin­cipal, los plazos de los módulos reser­vados también se ampli­arán en conse­cuencia, a menos que se cancelen por sepa­rado.
Los costes de los módulos se calculan entonces según el plazo completo de la licencia prin­cipal.
Esto signi­fica que los costes de los módulos se calculan en propor­ción a la dura­ción total de la licencia prin­cipal cuando se amplía.
Por ejemplo, si la licencia prin­cipal se amplía un año más, los costes de los módulos se cobrarán por ese año adicional.

(3) El derecho a resc­indir sin previo aviso por causa justi­fi­cada no se ve afec­tado.
La rescisión debe hacerse por escrito.
Se considerará que existe causa justi­fi­cada en parti­cular si la conti­nu­ación del acuerdo de usuario ya no es razonable para el prove­edor por razones obje­tivas, por ejemplo, en caso de insol­vencia o impago, quiebra, dudas justi­fi­cadas sobre la solvencia del cliente, infrac­ción de los derechos de propiedad intelec­tual por parte del cliente, viola­ción grave de estas CGC o de las demás dispo­si­ciones contrac­tuales.

(4) Además, el Prove­edor se reserva el derecho de rescisión extra­or­di­naria si el Cliente o terceros invi­tados por el Cliente difunden contenidos ofen­sivos, difa­ma­to­rios o ilegales, envían SPAM, utilizan ilegal­mente los derechos de propiedad intelec­tual de terceros, procesan datos perso­nales sin consen­ti­mi­ento, difunden malware, actúan al margen de los derechos de uso o violan las obli­ga­ciones de confi­den­ci­al­idad.

(5) La ocur­rencia de una inter­rup­ción en la presta­ción durante una opción de utili­za­ción exis­tente no consti­tuirá un motivo importante de rescisión en el sentido de este cont­rato.
La garantía mate­rial quedará excluida en caso de inter­rup­ción de la presta­ción por fuerza mayor.

11 Confi­den­ci­al­idad y protección de datos

(1) Es probable que ambas partes revelen o hayan reve­lado ya infor­mación confi­den­cial en el ámbito de su rela­ción contrac­tual.
La infor­mación confi­den­cial es toda infor­mación etique­tada como “confi­den­cial” por escrito o infor­mación verbal si ésta ha sido poste­rior­mente confir­mada por escrito y marcada como confi­den­cial, así como la infor­mación cuya confi­den­ci­al­idad resulte de su contenido o de las circuns­tancias de su divul­ga­ción.
La infor­mación confi­den­cial también incluye los acuerdos comer­ciales entre las partes y los datos perso­nales reco­gidos o proces­ados en virtud de los mismos.
En caso de duda sobre la confi­den­ci­al­idad de la infor­mación, la parte que la haya reci­bido se pondrá inme­dia­ta­mente en cont­acto con la otra parte y le pedirá aclar­a­ciones, pero en cual­quier caso antes de que dicha infor­mación sea trans­mitida a terceros.

(2) La infor­mación no se considerará confi­den­cial si la parte que la recibe puede demo­strar que
(a) la conocía con ante­rio­ridad a su divul­ga­ción por la otra parte
(b) ha desar­rol­lado la infor­mación de forma inde­pen­di­ente sin recurrir o utilizar infor­mación de la otra parte
© ha obtenido líci­ta­mente la infor­mación de un tercero que, según su cono­ci­mi­ento, no estaba sujeto a un deber de confi­den­ci­al­idad respecto a la otra parte
(d) ha llegado a su cono­ci­mi­ento o al del público sin que se hayan infringido estas dispo­si­ciones u otras dispo­si­ciones que protejan los secretos comer­ciales de la otra parte; o
(e) deben reve­larse debido a una obli­ga­ción legal o a una orden oficial o judi­cial.
En este último caso, la parte que haya reci­bido la infor­mación deberá informar a la otra parte inme­dia­ta­mente antes de reve­larla a terceros.

(3) Salvo que sea nece­sario para el cumpli­mi­ento del cont­rato, ambas partes están obli­gadas a tratar la infor­mación confi­den­cial de la otra parte como estric­ta­mente confi­den­cial, a utili­zarla única­mente para los fines de este cont­rato y a prote­gerla al menos con el mismo cuidado con que protegen su propia infor­mación confi­den­cial.

(4) Las obli­ga­ciones de confi­den­ci­al­idad mutua previstas en esta sección se apli­carán durante toda la vigencia del cont­rato y durante un periodo de 5 años tras su fina­li­za­ción.

(5) En sus respec­tivos ámbitos de responsa­bil­idad, las partes son ellas mismas el órgano responsable en el sentido de la ley de protección de datos (lo que signi­fica que cada parte cont­ra­tante decide los fines y medios del trata­mi­ento, reco­gida y uso de los datos en su respec­tivo ámbito de responsa­bil­idad) y son ellas mismas respons­ables de la lega­lidad del trata­mi­ento, reco­gida y uso de los datos y de salva­guardar los derechos de los inte­res­ados.
Cuando sea nece­sario, las partes cont­ra­tantes deberán informar a los inte­res­ados sobre la reco­gida, trata­mi­ento y uso de los datos u obtener su consen­ti­mi­ento.
En parti­cular, cuando utilicen la función “Fantasmas”.

(6) La polí­tica de priva­cidad y la forma en que el prove­edor procesa los datos puede consul­t­arse aquí: https://smino.ch/datenschutz.

(7) El cont­rato de tramit­a­ción de pedidos, dispo­nible aquí, también se aplica al mismo tiempo que estas CGC.

12. cita de refe­rencia

Las partes acuerdan que el Prove­edor podrá incluir al Cliente y a su empresa, en parti­cular su logo­tipo, como refe­rencia en el sitio web del Prove­edor.
Además, el Prove­edor está auto­rizado a

utilizar el logo­tipo de la empresa y la empresa del cliente con fines de marke­ting tanto offline como online.

13. trans­fe­rencia

Los derechos u obli­ga­ciones deriv­ados de cont­ratos indi­vi­duales sólo pueden ser trans­fer­idos por el cliente con el consen­ti­mi­ento previo por escrito del prove­edor.
El prove­edor está auto­rizado a trans­ferir los derechos y obli­ga­ciones total o parcial­mente a terceros sin el consen­ti­mi­ento del cliente.

14. dispo­si­ciones finales

(1) Todas las declar­a­ciones, adiciones y acuerdos acces­o­rios legal­mente rele­vantes deben hacerse por escrito para ser válidos, con la excep­ción de la cance­la­ción de acuerdo con la cláu­sula 9 (2) frase 1.

(2) El Prove­edor puede modi­ficar estas CGC en cual­quier momento sin el consen­ti­mi­ento del Cliente.
El Prove­edor enviará al Cliente las CGC modi­fi­cadas por correo elec­tró­nico al menos 30 días antes de su entrada en vigor e indi­cará la validez prevista de estas nuevas CGC, incluso para un cont­rato en curso, así como el derecho del Cliente a oponerse a la validez de estas CGC.
Si el Cliente no se opone a la validez de las nuevas CGC dentro de este plazo o utiliza el contenido de los servicios después de que las CGC modi­fi­cadas hayan entrado en vigor, las nuevas CGC se consider­arán acep­tadas.
El Prove­edor infor­mará al Cliente del signi­fi­cado del plazo de 30 días, del derecho de oposi­ción y de las conse­cuen­cias jurí­dicas del silencio de forma adecuada.

(3) Si alguna de las dispo­si­ciones de estas CGC fuera o llegara a ser invá­lida o inap­li­cable en su tota­lidad o en parte, ello no afec­tará a la validez de estas CGC y de sus restantes dispo­si­ciones.
Las partes se compro­meten a susti­tuir la dispo­si­ción afec­tada por una dispo­si­ción susti­tu­tiva válida y ejecu­table que se apro­xime lo más posible a la final­idad econó­mica de la dispo­si­ción original.

15 Ley apli­cable y fuero compe­tente

(1) Se apli­cará exclu­si­v­a­mente la legis­la­ción suiza, con exclu­sión expresa de la Conven­ción de Viena sobre la Compra­venta (Conven­ción de las Naciones Unidas sobre los Cont­ratos de Compra­venta Inter­na­cional de Merca­de­rías, celeb­rada en Viena el 11 de abril de 1980), el Convenio rela­tivo a la compe­tencia judi­cial, el reco­no­ci­mi­ento y la ejecu­ción de reso­lu­ciones judi­ciales en materia civil y mercantil (Convenio de Lugano, LugÜ) y la Ley Federal Suiza de Derecho Inter­na­cional Privado (IPRG).

(2) El fuero compe­tente para todos los liti­gios deriv­ados directa o indi­rec­ta­mente de la rela­ción contrac­tual es Rapperswil-Jona, Cantón de San Gall, Suiza.
Los lugares de juris­dic­ción obli­ga­toria perma­necen reser­vados.

Rapperswil-Jona, julio de 2023

Siempre nos gusta hablar con usted

Hablemos
Enviar un mensaje
Estaremos encantados de responder a su pregunta
Solicitar una devolución de llamada
Nos pondremos en contacto con usted para charlar.